Las Mejores Mochilas de Montaña y Senderismo

Las mejores mochilas de montaña y senderismo de 2023

Utilizar una buena mochila es la mejor manera de llevar contigo cómodamente todo lo necesario para practicar actividades como senderismo y trekking en la montaña o en la naturaleza. En ella puedes portar los bastones, un poco de comida y ropa extra para las excursiones de un día o hasta el saco para dormir y la tienda de campaña para las travesías de varios días. En este artículo vamos a ver algunas de las mejores mochilas de montaña que hemos encontrado en 2023.

Las mochilas de trekking tienen que ser cómodas y ligeras. También es importante que sean resistentes ya que, a menudo, deben soportar condiciones bastante duras. (Como alternativa existen las llamadas mochilas tácticas que se adaptan a multitud de actividades al aire libre y resisten muchísimo trote).

Además, otro aspecto fundamental es su capacidad. Hay que cargarla con todo lo que necesites, sin pasarte ni dejarte cosas importantes, por lo que la elección depende del tipo de ruta, de su duración, etc. En general las mochilas de senderismo de hasta 30 litros son suficientes para excursiones de un día, mientras que las de 40 litros o más son apropiadas para trekkings o travesías de varias jornadas acampando, durmiendo en refugios, etc.

La mejor mochila de montaña es aquella que más se ajusta a tus necesidades, presupuesto, gustos personales… Por eso, para ayudarte a encontrar la tuya, hemos escogido modelos de diferentes marcas, características y precios y te las mostramos ordenadas de menor a mayor capacidad. También te damos información útil para conocerlas mejor antes de comprar.

Mejores Mochilas de Montaña

Mochila de senderismo 20 Litros Blnbag S1

Ideal para excursiones de 1 día.

Cómoda y resistente

Muy bien organizada.

Con funda para la lluvia.

No tan ligera como otras.

La Blnbag S1 es una mochila de senderismo de 20 litros muy versátil, perfecta para excursiones de un día por la montaña y también para llevar cuando viajas, para usar a diario…

Cuenta con la calidad habitual de la marca alemana Hauptstadtkoffer por lo que es robusta y duradera. El material de nylon es resistente a los desgarros y a la humedad. Además viene acompañada de una funda para la lluvia por lo que está preparada para hacer frente a todo tipo de condiciones.

Es una mochila de trekking cómoda gracias a su panel trasero, que deja circular el aire en la zona de la espalda, y a las correas ajustables para los hombros que también transpiran y además están acolchadas. La correa del pecho y el cinturón lumbar permiten ajustarla aún mejor al cuerpo para que lo que la hemos sentido segura y estable en todo momento.

Destaca también por ser muy práctica, y es que sus 20 Litros de capacidad están muy bien organizados. Dispone de numerosos bolsillos internos y externos, incluyendo un espacio para bolsa de hidratación o tablet, uno de seguridad, dos laterales de malla… También incorpora varias sujeciones para bastones o esterilla e incluso un silbato de emergencia. Es realmente muy completa.

La Blnbag S1 está disponible en diferentes colores y sin duda se adapta a muchas ocasiones. Ideal como compañera de aventuras durante mucho tiempo.

  • Medidas: 48 x 26 x 15 cm (20 L).
  • Bolsillos con cremallera en cinturón lumbar.
  • Correas de compresión y asa de transporte.

Mochila de trekking 30 Litros Skysper

Ideal para senderismo, viajes, uso diario...

Duradera e impermeable.

Ligera y con diseño ergonómico.

Muy completa y bien organizada.

El cinturón lumbar no es acolchado.

La mochila de senderismo de 30 litros de la marca Skysper es ideal si buscas una que sea muy completa, funcional y versátil pero sin gastar demasiado.

Está fabricada en tejido de nailon de calidad que es duradero y consigue una buena impermeabilidad ante una lluvia moderada. Para cuando ésta sea más intensa, incorpora una cubierta extraible que se guarda en el bolsillo inferior. Aunque quizás no está pensada para los trekkings más duros, la mochila es perfecta para excursiones de senderismo y otras actividades al aire libre. También para uso diario, ir al gimnasio, viajes etc.

Es muy ligera (solo pesa unos 550 gr) y cuenta con respaldo acolchado de malla transpirable, tirantes también acolchados y con cintas ajustables para el pecho y la cintura. Por tanto, puedes adaptarla como necesites a tu cuerpo y portarla con comodidad, estabilidad y seguridad.

La capacidad total es de unos 30 L. Hay un compartimento principal con espacio para bolsa de hidratación (y salida para el tubo o para el cargador del móvil). También hay otro compartimento delantero para objetos más pequeños como una tablet, bolsillos laterales de malla para botellas, enganches para bastones de montaña… No le falta de nada.

Es una de las más vendidas online y tiene muy buenas valoraciones. Sin duda, este modelo de Skysper es una buena opción sin complicaciones si quieres una mochila para empezar a hacer senderismo o que valga para muchos usos diferentes.

  • Dimensiones: 53 x 32 x 15 cm aprox (30 L).
  • Cintas de compresión laterales.
  • En varios colores.
  • Detalles reflectantes de seguridad.

Si te gusta este modelo pero necesitas una de otro tamaño tienes que saber que Skysper también fabrica mochilas de trekking con capacidad desde 20 Litros (ideales para pequeñas excursiones) hasta 50 Litros (pensadas para travesías, acampadas, viajes…).

 Todas ellas comparten características como su alta resistencia al agua y su cómodo diseño ergonómico. Muy versátiles para multitud de actividades.

Más Mochilas Skysper

Skysper 20-25 Litros
20/25 LITROS

Salomon Trailblazer 30 Litros

Mochila de senderismo para excursiones de uno o dos días y viajes.

Ligera, resistente y minimalista.

Respaldo y correas acolchados.

Espacio para bolsa de hidratación.

No incluye funda para lluvia.

La mochila de senderismo Salomon Trailblazer 30 destaca por su diseño sencillo y minimalista que invita a utilizarla en multitud de ocasiones diferentes.

La mochila tiene una capacidad de unos 30 litros y, además del compartimento principal, cuenta con bastantes bolsillos: uno frontal y dos en el cinturón, con cremalleras, y otros dos bolsillos de malla elástica en los laterales ideados para portar botellas u otros objetos pequeños. También tiene ganchos para llevar bastones u otros accesorios y en el interior hay un espacio donde se puede introducir una bolsa de hidratación.

Es una mochila ligera ( pesa menos de 600 gramos) y también cómoda. El respaldo, los tirantes y el cinturón lumbar están acolchados. Además cuenta con cinta para el esternón que puedes ajustar como necesites, al igual que el resto de correas, de modo que la mochila vaya estable y adaptada al cuerpo.

Los materiales son resistentes y de calidad como es habitual en la marca. Las cremalleras son de YKK, una de las mejores marcas. Aunque no viene acompañada de una cubierta impermeable, hemos comprobado que el tejido repele bastante bien el agua, aunque hay que tener cuidado en caso de lluvia intensa.

La Trailblazer 30 de Salomon es una mochila de trekking versátil que cumple con nota su cometido, tanto en excursiones de 1 día en la montaña como en viajes o a diario en la ciudad.

  • Medidas aprox.: 52 x 28 x 22 cm (30 L).
  • Cintas de compresión ajustables.
  • Asa de agarre en la parte de arriba.
  • En diferentes colores para elegir.

Además, si te ha gustado pero necesitas una mochila para senderismo más pequeña la Trailblazer de Salomon también está disponible en versiones de 10 y 20 Litros de capacidad. Ideales para salir a correr, paseos o pequeñas excursiones.

Mochila de senderismo pequeña 10 litros Salomon Trailblazer
SALOMON TRAILBLAZER - 10 LITROS
Mochila senderismo Salomon Trailblazer 20 litros
SALOMON TRAILBLAZER - 20 LITROS

Mochila de trekking 40 litros Mountaintop

Muy completa y con gran relación calidad precio.

Resistente y con respaldo transpirable.

Muchos compartimentos.

Con funda para la lluvia.

Estaría bien algún bolsillo pequeño más.

La mochila de trekking de 40 Litros Mountaintop nos ha sorprendido por la calidad, capacidad y el rendimiento que ofrece sin que su precio sea excesivo.

Está fabricada con tejido duradero de calidad (poliester 400D), resistente al agua y a los desgarros, capaz de soportar condiciones muy adversas al aire libre. Además, para mayor seguridad lleva incorporada una funda impermeable para cubrirla y protegerla de la lluvia.

La mochila es muy completa y bien organizada para llevar de todo. En el compartimento principal se puede guardar un portátil de hasta 15,6″ o una bolsa de hidratación de 2,5 litros. Tiene dos amplios bolsillos frontales, otros dos laterales de malla y otro en el cinturón lumbar. También incorpora varias correas y sujeciones para bastones, sacos de dormir… incluyendo un cordel en la parte frontal.

Los tirantes son ajustables y están acolchados, al igual que el respaldo, cuyo diseño es ergonómico y permite una buena transpiración de la espalda. Además cuenta con una correa para el pecho que favorece la estabilidad al caminar. Gracias a todo esto, es una mochila cómoda y segura en todo momento.

La mochila Mountaintop 40 L se adapta de maravilla a todo tipo de excursiones (incluso de varios días), viajes, situaciones de uso diario…  durante todo el año. Es muy completa y polivalente y tiene una estupenda relación entre calidad y precio.

  • Dimensiones: 55 x 35 x 25 cm (40 litros).
  • Cremalleras y hebillas YKK.
  • Asa de transporte superior.
  • Varios colores.

Mochila Osprey Kestrel (48 L)

Apropiada para trekkings de varios días o viajes.

Ajustable y muy cómoda.

Gran capacidad de ventilación.

Funda para la lluvia integrada.

El bolsillo frontal no tiene cremallera.

Osprey, una de las mejores marcas de mochilas de montaña y reconocida por la gran calidad de sus productos, nos presenta con su Kestrel 48 una mochila pensada para rutas de unas 3 o 4 jornadas acampando, durmiendo en refugios… Pero si te gusta llevar solo lo imprescindible, es también válida para travesías más largas.

Tiene capacidad de 48 Litros y cuenta con numerosos bolsillos: en la tapa, en la parte inferior, en el cinturón lumbar y elásticos en el frontal y en los laterales. Además los separadores interiores se pueden mover para personalizar el espacio y también hay una abertura lateral que permite acceder al compartimento principal. Por supuesto, también dispone de diferentes enganches para accesorios como la esterilla o los bastones (estos últimos los puedes sujetar o volver a coger sin necesidad de quitarte la mochila).

Una característica muy interesante es su innovador sistema AirScape en el respaldo, con espuma estriada, con el que la mochila se puede ajustar en función de la estatura. lo que hace que sea tremendamente cómoda, aún llevando mucho peso. También consigue que la zona de la espalda esté bien ventilada.

Está fabricada con materiales duraderos y resistentes a las condiciones adversas y al desgaste. Como añadido, para mayor protección, viene también con una funda impermeable para la lluvia.

La Osprey Kestrel 48 es, sin duda, otra mochila de montaña de gran calidad por parte de la marca californiana. Su precio es algo superior al de otras, pero sin duda la inversión merece la pena si quieres una mochila para travesías de varios días muy cómoda, completa y que lo aguante todo.

  • En dos tamaños: S/M y M/L.
  • Espacio para bolsa de hidratación.
  • Silbato de emergencia en la correa pectoral.
  • Varios colores.

Mochilas de montaña Mountaintop (50 - 80 Litros)

Ideales para travesías largas o viajes estilo mochilero.

Respaldo acolchado transpirable.

Resistente y con cubierta impermeable para lluvia.

Gran relación calidad-precio.

No tan ligera como otras.

En este caso no hablamos de un solo modelo sino de una gama que abarca mochilas de senderismo desde unos 50 a 80 Litros. Las Mountaintop son unas mochilas de montaña económicas y sencillas, la opción ideal si buscas una que cumpla bien su cometido, sin gastar demasiado. En función del tamaño son apropiadas para trekkings o viajes desde unos pocos días a varias semanas.

Aunque pueden diferir en algunos detalles según el modelo, todas disponen de una buena organización que ofrece muchas posibilidades y cuentan con numerosos bolsillos: uno grande frontal, en el cinturón, laterales elásticos, en el interior… También tienen espacio y sujeciones para objetos como bastones, saco de dormir y bolsa de hidratación.

El respaldo es acolchado y ajustable a tu estatura en los modelos más grandes. Además, su estructura de red de malla consigue una buena aireación en la zona de la espalda. Las correas ajustables del pecho y el cinturón lumbar transfieren parte del peso a la zona inferior del cuerpo, por lo que así los hombros y la espalda no sufren tanto.

Nos ha gustado mucho su diseño: limpio y bonito. Además hay varios colores para elegir. El tejido de nailon es resistente y no demasiado pesado y las mochilas vienen con una cubierta impermeable para protegerlas de la lluvia.

Las Mountaintop son, en nuestra opinión, una estupenda alternativa para senderistas principiantes o intermedios que quieran una mochila de montaña grande, con buenas prestaciones y muy buen precio.

  • Estructura metálica.
  • Cremalleras YKK (deslizamiento suave).
  • Varias cintas de compresión.
  • Diferentes medidas según el tamaño.

Mountaintop Mochilas de Trekking

Vaude Astrum EVO 60+10 Litros

Mochia de montaña para travesías de varios días, viajes...

Buena organización.

Respaldo cómodo y ajustable.

Materiales respetuosos con el medio ambiente.

Sin cubierta para la lluvia.

La mochila de montaña Astrum EVO 60+10 es otro modelo polivalente y de gran calidad de la marca alemana Vaude. Por su tamaño y características nos parece perfecta para trekkings largos con acampada, viajes o también para realizar rutas como el Camino de Santiago.

Destaca especialmente por su comodidad. El respaldo está acolchado y su bastidor integrado distribuye la carga a la vez que aporta estabilidad. Además puedes ajustarlo a diferentes alturas para adaptarlo a la longitud de tu espalda. Por otro lado, el cinturón lumbar reparte el peso hacia las caderas y las piernas. Todo esto te permite llevarla con confort y seguridad durante mucho tiempo.

Es una mochila de senderismo de 70 L de capacidad en total. Es espaciosa y se puede acceder al amplio compartimento principal a través de la parte frontal. Dispone de enganches para bastones, piolets, saco de dormir, etc. y de varios bolsillos: en la parte delantera para objetos pequeños, otro con cremallera en el cinturón y dos de malla en los laterales. Además es posible extraer la tapa superior y utilizarla por separado como una práctica bolsa bandolera.

Está fabricada con materiales resistentes y de calidad. Como añadido, y como suele ser habitual en la marca, la confección de la mochila de trekking Vaude Astrum EVO 60 +10 se ha realizado respetando el medio ambiente, sin utilizar PFCs y empleando botellas de plástico recicladas. Creemos que, sin duda, es una buena forma de ayudar a cuidar el planeta mientras lo recorres.

  • Medidas aprox.: 80 x 33 x 29 cm. (60 + 10 L)
  • Diseño casual, muy elegante.
  • En diferentes colores.

Más Mochilas de Senderismo y Montaña

Otras mochilas de trekking buenas que hemos encontrado y que te pueden interesar:

Mochilas de trekking de calidad:

Mochila de senderismo pequeña Osprey Hikelite 26 Litros
OSPREY HIKELITE 26 LITROS
  • Cómoda, ligera y resistente.
  • Panel de ventilación trasero.
  • Funda impermeable para la lluvia.
Vaude Wizard 30 + 4 litros
VAUDE WIZARD 30+4 LITROS
  • La capacidad se puede ampliar.
  • Cómoda y transpirable.
  • Muchos bolsillos y sujeciones.
  • Con cubierta para la lluvia.

Mochila de senderismo económica:

Lixada 40 litros
LIXADA 40 LITROS
  • Resistente al agua y la abrasión.
  • Múltiples bolsillos y correas ajustables.
  • Panel posterior transpirable.
  • Económica y en varios colores.

Mochila de montaña grande:

Vaude Asymmetric 52+8 litros
VAUDE ASYMMETRIC 52+8 L
  • Ligera y versátil.
  • Sistema dorsal muy cómodo y estable.
  • Múltiples elementos regulables.

Si no encuentras la mochila de senderismo o montaña que necesitas, no está disponible el modelo o el color que te gusta o quieres continuar comparando precios, puedes buscar también en estas tiendas on-line:

Cómo elegir una Mochila de Montaña

Siempre que vayas a comprar una mochila para senderismo o montaña debes tener claro antes para qué la usarás. No son iguales las mochilas para una excursión de un día, para una travesía de varias semanas o para un trekking alpino por lo que hay que escoger la adecuada en función de la actividad que se vaya a realizar.

Es importante, por ejemplo, calcular bien cuánto espacio vas a necesitar para que después no te falte ni te sobre demasiado. Lo mismo se puede aplicar al resto de elementos como fijaciones portaobjetos, bolsillos y compartimentos, sistema de hidratación… Tienes que plantearte si los vas a necesitar o no.

  • Las mochilas de senderismo hasta 30 Litros de capacidad aproximadamente están pensadas para excursiones de un día de duración y rutas no excesivamente complicadas.
  • Las mochilas de montaña de 40 Litros o más tienen espacio y complementos para llevar lo necesario en trekkings y travesías de varios días en las que haya que pernoctar en tiendas de campaña, refugios…

Si tienes intención de hacer diferentes actividades en la montaña, entonces es recomendable tener una mochila distinta y adaptada para cada una ellas. Encontrar una mochila que sirva para todo tipo ocasiones será difícil, por no decir imposible.

La talla de las mochilas de montaña

Algunos modelos de mochilas de trekking se presentan en diferentes tallas. Esto no afecta a la capacidad de la mochila sino a cómo se ajusta a tu cuerpo especialmente en la zona pectoral y pélvica. Las diferencias suelen estar, por tanto, en la longitud del respaldo, de las hombreras y del cinturón lumbar. Hay que prestar atención a las recomendaciones del fabricante en ese sentido y elegir según tus medidas.

A menudo también nos podemos encontrar con unos modelos diseñados para mujer y otros para hombre. En este caso, las mochilas de se adaptan a las diferencias anatómicas de cada género (caderas, pecho…) para que el ajuste y la comodidad sean óptimas.

Tipos de mochilas de montaña según la capacidad

La capacidad de las mochilas se mide en litros. En función de la actividad que vayas a realizar o de la época del año necesitarás cargar más o menos equipo y, por tanto, hay que elegir una mochila de montaña con mayor o menor capacidad intentando que ni te falte ni te sobre demasiado espacio.

MOCHILAS DE HASTA 25 LITROS

Las mochilas de senderismo de hasta 25 litros se utilizan para paseos y excursiones sencillas de como máximo un día, especialmente en verano, cuando probablemente no tengas que portar ropa de abrigo extra. No suelen presentar gran complejidad ni incorporar muchos accesorios. Son también muy prácticas como mochilas urbanas de uso diario.

MOCHILAS DE 25-40 LITROS

Las mochilas de montaña de entre 25 y 40 litros también son para excursiones de senderismo de un día pero permiten introducir más objetos por lo que son más versátiles y se pueden utilizar en cualquier época y en rutas más complejas. Suelen tener, por ejemplo, accesorios como los enganches para portar bastones de trekking. También son perfectas para los viajes cortos de dos o tres días.

MOCHILAS DE 40-60 LITROS

Osprey Kestrel

Las mochilas de montaña de entre 40 y 60 están pensadas para realizar trekkings de varios días puesto que te permiten cargar más comida, ropa o un saco de dormir. Si pernoctas en refugios, hostales, etc. podrás usarla incluso en travesías y viajes más largos. Como ya empezamos a hablar de portar un peso considerable es importante que sean muy cómodas y que cuenten con un buen cinturón lumbar.

MOCHILAS DE MÁS DE 60 LITROS

Mochila de trekking grande Vaude Astrum Evo 60 + 10 litros

Las mochilas de trekking de 60 Litros o más tienen la capacidad suficiente para hacer largas travesías con tienda de campaña y en las que, por ejemplo, no pases por ninguna población durante días. En general son algo más complejas e incorporan espacio y accesorios para llevar el equipo necesario en las actividades más técnicas.

Tipos de mochilas de montaña según la actividad

La forma y los accesorios de las mochilas pueden varias según la actividad para la que estén destinadas. Algunas mochilas son multifuncionales pero lo aconsejable es elegir una que este optimizada para el uso que vayas a darle.

MOCHILAS DE TREKKING Y SENDERISMO

Son las más habituales y las que se usan para practicar senderismo o trekking hasta una dificultad media. En general cuentan con enganches para portar bastones y numerosos compartimentos para todo tipo de objetos. Suelen ser muy versátiles y, dependiendo del tamaño, también se pueden usar en viajes, como mochila urbana, etc.

MOCHILAS DE ALPINISMO

Las mochilas de alpinismo están pensadas para la práctica de montañismo de mayor dificultad técnica que las de senderismo. Suelen ser más estrechas y minimalistas ya que se reducen algunos elementos como el cinturón lumbar. Aunque son un poco más incómodas a cambio permiten mayor libertad de movimientos y generalmente pueden transportar bastones, piolets, esquís…

MOCHILAS DE TRAIL RUNNING

Las mochilas de trail running son muy ligeras y se ajustan muy bien al cuerpo para permitir el mejor rendimiento en entrenamientos y carreras. El espacio es limitado, como mucho unos 20 litros de capacidad, lo justo para llevar algunos elementos básicos como comida y bebida. Muchas tienen compartimentos extra para poder llevar más botellas de hidratación.

OTRAS MOCHILAS DE MONTAÑA

Existen también otros tipos de mochilas que no son de trekking propiamente dichas sino que están pensadas para actividades de montaña muy específicas. Por ejemplo:

  • Mochilas de escalada. Minimalistas y en forma de tubo.
  • Mochilas de barranquismo. Fabricadas con materiales totalmente impermeables.
  • Mochilas de esquí. Diseñadas para competición o para travesías.

MOCHILAS TÁCTICAS

Las mochilas tácticas o mochilas militares se parecen en muchos aspectos a las de senderismo pero, generalmente, se fabrican con materiales más resistentes ya que están pensadas para soportar condiciones adversas y aguantar mucho tiempo. También es habitual que se puedan personalizar y se adaptan a multitud de actividades al aire libre.

MOCHILAS DE VIAJE

Algunas mochilas orientadas a la montaña también se adaptan muy bien para ser utilizadas en viajes, ya sea como equipaje principal o como auxiliar durante excursiones y paseos. También se pueden utilizar para viajar al estilo mochilero, llevando todo lo imprescindible en ella. Una forma diferente de conocer el mundo.

Partes de una mochila de trekking

Estas son los componentes principales que forman parte de una mochila de montaña y en los que hay que fijarse:

COMPARTIMENTOS Y BOLSILLOS

Las mochilas tienen un compartimento principal que debe ser fácilmente accesible y es donde irá la ropa extra, comida, agua… Dependiendo de su tamaño y función también vienen con más o menos compartimentos y bolsillos complementarios (tanto exteriores como interiores). En ellos se pueden guardar objetos más pequeños o de uso rápido: bidones, mapas, el teléfono móvil…

CINTURÓN LUMBAR Y HOMBRERAS

El cinturón lumbar ayuda a distribuir el peso para que este recaiga en gran parte sobre la cintura y no sobre los hombros o la espalda. Es especialmente importante en las mochilas a partir de 30 litros cuando la carga que llevamos ya empieza a ser considerable. Por el motivo contrario las mochilas más pequeñas suelen carecer de él.

Ver precio Salomon Trailblazer 30 litros

Tanto el cinturón lumbar como las hombreras tienen que ser cómodos, ajustables y permitir libertad de movimientos. Lo normal es que estén acolchados. Además las mochilas también suelen llevar un cinturón pectoral que contribuye a incrementar su estabilidad.

RESPALDO

El respaldo de la mochila te va a proteger la espalda por lo que tiene que ser cómodo pero también tener cierta rigidez. Así se impide que la mochila se deforme y que se te clave en algún objeto de la carga.

Respaldo de una mochila de montaña

Otro aspecto fundamental es que el material sea transpirable y atrape el sudor para no acabar con la espalda empapada. Algunas mochilas de montaña, sobre todo las más grandes, llevan una estructura metálica que separa el cuerpo del respaldo por lo que permiten una ventilación aún mayor. Esto las hace más voluminosas pero también aumenta la comodidad.

CINTAS DE COMPRESIÓN Y DE AJUSTE

Las cintas de compresión se encuentran en los laterales de la mochila y gracias a ellas se puede comprimir la mochila para que se ajuste a la carga. De este modo los objetos no se moverán en el interior. Lo habitual es que las mochilas incorporen dos o cuatro cintas de compresión, salvo las más pequeñas que no suelen llevarlas.

Dependiendo del modelo también podemos encontrarnos con varias cintas más (por ejemplo, en los hombros) para ajustar la mochila al cuerpo lo mejor posible.

SUJECIONES PORTAOBJETOS

Fijaciones para objetos en una mochila de senderismo

En el exterior de la mayoría de mochilas de senderismo suele haber fijaciones de diferentes tipos (enganches, cintas…) que están destinadas a sujetar objetos como bastones, piolets, esterillas… y facilitar su transporte. Se puede encontrar una gran variedad de estos accesorios y la elección dependerá una vez más de la actividad que vayas a realizar.

COMPARTIMENTO DE HIDRATACIÓN

Muchas mochilas de trekking tienen en el interior un compartimento especial para poder introducir una bolsa de hidratación. Gracias a ella se puedes beber a través de un tubo que sale al exterior sin tener que detenerte y quitarte la mochila para buscar la cantimplora. La bolsa para hidratación a veces viene con la mochila y en otras habrá que comprarla aparte.

FUNDA IMPERMEABLE PARA LA LLUVIA

También es bastante habitual que las mochilas vengan acompañadas de una funda de plástico impermeable para protegerlas en caso de lluvia. La funda suele ser muy ligera y ocupar poco. Es importante llevarla si existe la posibilidad de que llueva o nieve, ya que sin ella el agua podría llegar a calar dentro de la mochila.

¿Cuánto pagar por una mochila de montaña?

Por supuesto, esta es una cuestión que depende del presupuesto de cada persona pero nuestra recomendación es que merece la pena pagar un poco más y hacerse con una que sea de calidad. Las mejores marcas de mochilas de montaña utilizan tecnologías y materiales innovadores que garantizan que la mochilas sea más cómodas, ligeras y que resistan durante más tiempo a las duras condiciones a las que se suelen ver sometidas.

Más equipamiento para senderismo y trekking:

Esta ha sido nuestra selección de las Mejores Mochilas de Trekking de 2023. Esperamos que nuestras recomendaciones y consejos te hayan ayudado.

Si quieres hacernos alguna pregunta o comentario puedes utilizar el formulario de CONTACTO.