Los Mejores Sacos de Dormir para Montaña y Camping

Mejores Sacos de Dormir Montaña Camping

Un buen saco de dormir te permite descansar confortablemente y a resguardo cuando acampes, si haces vivac o en un hostal durante los viajes al estilo mochilero. Si quieres conocer cuáles son los mejores sacos de dormir para trekking, acampada, etc. y poder elegir así el tuyo, te comentamos en este artículo algunos de ellos.

Como siempre sucede con el material de montaña, a la hora de elegir qué saco de dormir comprar debes tener claro para qué lo vas a usar. Uno de los aspectos más importantes a considerar es la temperatura que te vas a encontrar y que va a tener que soportar el saco. Los fabricantes suelen indicar en los sacos de dormir una temperatura de confort, que es la temperatura ambiente óptima con la que no vas a sentir frío dentro del saco, y una temperatura límite, por debajo de la cual se empieza a notar bastante frío.

Otras características de los sacos de acampada que también hay que considerar son el tipo de relleno, el peso y el tamaño (tanto cuando está desplegado como cuando está enrollado). Esto es especialmente importante si lo vas a portar en una mochila.

Como existen de diversos tipos, hemos incluido entre estas recomendaciones de sacos de dormir, modelos con diferentes características y precios para que puedas encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades. Al final del artículo te damos más información útil y consejos que te pueden servir de ayuda en tu búsqueda.

Comparativa Sacos de Dormir

Nota: si usas móvil desplaza hacia la derecha para ver toda la información –>

ArtículoPrecioA destacarFormaTemp. confortUso ideal
Baikal 1100 Mejores sacos de dormir montañaVer PrecioAntihumedadMomia5ºCMontaña
ForceattMejores sacos de dormir alta montañaVer PrecioRelación calidad-precioMomia10ºCSenderismo
BuddySaco de dormir baratoVer PrecioEspaciosoHuevo8ºCSenderismo / Montaña
HamptonMejores sacos dormir rectangularesVer PrecioCómodoRectangular8ºCCamping
Sioux 1000Saco de dormir de montaña tipo momiaVer PrecioMuy cálidoMomia0ºCMontaña
Keenflex Saco de dormir acampadaVer PrecioEconómicoMomia7ºCSenderismo / Camping
Lixada Mejor saco de dormir ligeroVer PrecioMuy ligeroRectangular15ºCViajes / Camping
Mcota Mejor saco de dormir dobleVer PrecioDivisibleDoble15ºCCamping

Mejores Sacos de Dormir

Millet Baikal 1100

Saco de dormir ligero para usar de primavera a otoño.

Relleno sintético (Temp. confort: 5ºC).

Gran resistencia a la humedad.

Ligero y confortable.

Solo en un color.

Millet es una prestigiosa marca francesa que fabrica una gran variedad de productos para deportes de montaña. Se caracteriza por su alta calidad, como se puede comprobar en su saco de dormir tipo momia Baikal 1100.

Es un saco de dormir de 3 estaciones y adecuado para unas temperaturas frescas: su rango es de entre 5ºC  (confort) y – 16ºC (extrema). El relleno es sintético y, además de ser fácil de cuidar, tiene unas grandes capacidades hidrófugas que aislan de las diferentes fuentes de humedad: la del aire, la del suelo, la condensación dentro de la tienda de campaña… También se seca rápidamente.

Es un saco acoplable lo que significa que es posible unirlo a otro para dormir en pareja y, por tanto, se puede elegir con la cremallera en el lado derecho o en el izquierdo según necesites. Su diseño estilo momia lo hace más ligero que los rectangulares sin dejar de ser cómodo, y la funda de compresión que viene incluida permite transportarlo ocupando muy poco espacio.

El Millet Baikal 1100 tiene además un estilo muy bonito que han actualizado recientemente. En definitiva, sus cualidades hacen que se pueda considerar uno de los mejores sacos de dormir para protegerse del frío y de la humedad durante la mayor parte del año.

  • Medida (largo): 215 cm.
  • Solapa interior antifrío.
  • Capucha con cordón de cierre que evita la entrada de aire.
  • Bolsillo interno para guardar accesorios.

Otro saco de dormir 3 estaciones interesante:

Mejor saco de dormir 3 estaciones plumón
KINGCAMP 3 ESTACIONES
  • Relleno de plumón.
  • Dos versiones: 400 gr. (8º/3º/-10ºC ) y 600 gr. ( 1º/-4º/-21ºC).
  • Cómodo y espacioso.
  • Ligero y resistente.

Forceatt

Saco de dormir con mejor relación calidad-precio.

Gran relación calidad-precio.

Buena transpiración y resistente al agua.

Muy cómodo.

Un poco más voluminoso que otros.

El saco de dormir tipo momia de la marca Forceatt destaca por su gran rendimiento y calidad sin que suponga un gran desembolso.

Es un saco de dormir para tres estaciones, aunque también se puede usar en invierno si el frío no es extremo (según el fabricante, la temperatura límite es de 0 grados). El relleno es de fibra de algodón similar al plumón. Además cuenta con varios elementos para asegurar la calidez del interior como la capucha ajustable con velcro, las cremalleras a prueba de viento que evitan que el aire penetre al interior y el aislamiento térmico extra en la zona de los pies.

Para su confección se han empleado diferentes tipos de poliéster. La parte exterior es resistente al agua y a los desgarros y también permite una buena transpiración. El forro interior, por otro lado, es cómodo, suave y agradable. Todo esto, unido a que el saco es bastante amplio, aseguran un sueño reparador después de una larga jornada al aire libre.

Su diseño es clásico, con cremalleras de doble carro y varios colores bonitos para elegir. Y como añadido, el precio del saco de dormir Forceatt es realmente atractivo teniendo en cuenta su calidad, lo que lo convierte en una estupenda opción para dormir como un lirón durante tus acampadas y trekkings en cualquier estación.

  • Temperatura confort/límite/extrema: 10ºC/0ºC/-10ºC.
  • Medidas: 220 x 80 cm.
  • Con bolsa de compresión.
  • Buen servicio de atención al cliente.

Saco de dormir Forceatt

Qeedo Buddy

Saco de dormir para acampada 3 estaciones, a buen precio.

Cremallera diagonal para entrar y salir fácilmente.

Materiales suaves y agradables.

Espacioso y cómodo.

No está entre los más compactos.

Qeedo es una marca alemana que produce buenos artículos para acampada. Su saco de dormir Buddy es un modelo funcional y con un diseño atrevido.

El saco Qeedo Buddy llama la atención por su original cremallera diagonal en parte frontal. Gracias a esto puedes acceder al interior o salir de él rápidamente. También destaca por su comodidad y es que gracias a su diseño es un saco de dormir espacioso que permite una gran libertad de movimientos, por ejemplo, para dormir en posición fetal. Además, los materiales son suaves y agradables al tacto, tanto por dentro como por fuera, por lo que es muy acogedor.

Fabricado con relleno de poliéster, está pensado para utilizarlo desde finales de primavera a principios de otoño. Es más bien, pues, un saco 3 estaciones para temperaturas suaves (la temperatura de confort es de 8 grados) pero cuenta con capucha ajustable y protector para la cremallera que contribuyen a que el calor no se escape. Por otro lado, aunque debido a su forma puede ser un poco más voluminoso que otros, con la bolsa de compresión que viene incluida se consigue reducirlo bastante.

Con un precio también bastante atractivo, el Qeedo Buddy es una estupenda opción si buscas un saco para ir de acampada, especialmente en verano o en entretiempo, y en el que dormir a tus anchas, casi como en tu propia cama.

Queedo Buddy
  • Temp. confort/límite/extrema: 8ºC/3ºC/-11ºC.
  • Medidas: 225 x 80 cms.
  • Tejido que no hace ruidos.
  • Bolsillo para objetos pequeños.

También te puede interesar este otro saco de dormir ligero Qeedo:

Mejor saco de dormir plumas
QEEDO ASAKA 3 ESTACIONES
  • Relleno de plumón (Temp. confort: 6ºC).
  • Muy ligero y con bolsa de compresión.
  • Capucha de cierre alto.
  • Entrada y salida fácil.

Saco de dormir rectangular Coleman Hampton

Perfecto para ir de camping, viajes...

Forro interior de algodón.

Espacioso y cómodo.

Acoplable a otro saco.

Menos ligero que otros.

Coleman es una de las mejores marcas de sacos de dormir y otros artículos para acampada (produce desde tiendas de campaña a neveras). Su saco de dormir Hampton es un modelo clásico de la compañía.

El diseño del saco es rectangular, lo cuál lo hace más espacioso y cómodo si no te convencen los de tipo momia. De hecho su anchura es de 100 cm, mayor de lo habitual por lo que puede ser ideal para personas voluminosas. La cremallera puede abrirse completamente por lo que el saco puede utilizarse a modo de edredón. También es posible acoplarlo a otro saco para formar uno doble. Es, por tanto, muy polivalente ya que se adapta a diferentes situaciones.

Se ha fabricado con relleno sintético de fibra hueca, el exterior es de algodón y el interior cuenta con un forro de franela de tacto muy agradable. A lo largo de la cremallera lleva un canal térmico para evitar que el calor se escape. Es un saco de dormir cálido, podemos considerarlo de tres estaciones, y soporta bien temperaturas frías siempre que no sean extremas.

Por sus características de peso y volumen tal vez no sea el más indicado para llevar en la mochila, pero es perfecto para llevar en el coche cuando vas de camping, para dormir en la autocaravana…  Sin duda, el Coleman Hampton es ideal si buscas un saco de dormir amplio y versátil.

  • Temperatura confort/límite/extrema: 8ºC/-4ºC/-11ºC.
  • Medidas: 220 x 100 cm.
  • Bolsa para guardarlo.

Coleman Hampton

Vaude Sioux 1000

Saco de dormir de montaña 4 estaciones.

Relleno sintético (Temp. confort: 0ºC).

Muy cálido y cómdo.

Estupenda relación calidad-precio.

Un poco voluminoso.

Vaude es otra de las marcas líderes, dedicada a la fabricación de ropa y equipo para deportes outdoor. Entre sus sacos de dormir destaca el modelo Sioux 1000.

Se trata de un saco tipo momia para 4 estaciones, capaz de mantener el calor incluso en condiciones muy frías (su temperatura de confort es de 0 grados). El material empleado para el relleno es sintético. Sus microfibras reflejan el calor del cuerpo, alejan la humedad y son efectivas incluso estando el saco húmedo. Además el Sioux 1000 cuenta con un cierre en la zona del cuello para evitar que se escape por ahí el calor. También se seca rápido y los materiales utilizados son respetuosos con el medio ambiente.

La capucha tiene forma anatómica y se puede ajustar con dos cordones diferentes, uno para la parte de arriba y otro para la de abajo. El espacio para los pies también está adaptado, por lo que hay menos aire que calentar y aumenta su eficiencia. Por su parte la cremallera lateral llega hasta los pies y se puede abrir en dos direcciones para mayor comodidad.

Vaude Sioux 1000 es, tal vez, algo más voluminoso que otros modelos pero tiene un precio muy atractivo, dada la calidad y tratándose de un saco de dormir 0 grados (cuatro estaciones). Ideal, por ejemplo, para travesías durmiendo en refugios.

  • Temperatura confort/límite/extrema: 0ºC/-6ºC/-24ºC.
  • Medida: 220 cm. Peso: 1700 gr.
  • Bolsa de compresión incluída.
  • Bolsillo interno para objetos pequeños.

Keenflex

Saco de dormir ligero y que ocupa muy poco.

Ligero y compactable.

A buen precio.

Impermeable y antihumedad.

Puede resultar un poco estrecho para personas de gran envergadura.

El saco de dormir para 3 estaciones Keenflex es ideal si buscas uno funcional y a buen precio.

Fabricado con relleno de poliéster su rango de temperaturas ideal es entre -5ºC y 15ºC, siendo la temperatura de confort de 7 grados, por lo que está indicado para la época de primavera a otoño. El tejido exterior es impermeable y las fibras huecas impiden la entrada de la humedad exterior al tiempo que dejan transpirar la del interior. Por tanto, permite que tu cuerpo permanezca seco en todo momento.

Su diseño es de estilo momia o sarcófago es ergonómico y, además, los hombros y la capucha están acolchados. Esta última viene con un cordón para ajustarla a tu gusto y minimizar la pérdida de calor.

También destaca por ser un saco bastante ligero (1,54 kg aprox.) y porque, gracias a la bolsa para comprimirlo con la que viene, es posible reducir su tamaño hasta en un 60%, con lo que lo puedes guardar fácilmente en tu mochila o maleta.

El Keenflex está disponible en varios colores distintos y muy llamativos. Y, como he dicho, está muy bien de precio por lo que es perfecto para darle un uso ocasional. Es un saco ideal para dormir en campings, refugios, albergues, festivales de música… y por supuesto en la naturaleza.

  • Medidas: 220 x 80 cm.
  • Cremalleras que no provocan enganchones.
  • Bolsillo interior para proteger y acceder rápido a objetos como el móvil, etc.

Saco 3 estaciones Keenflex

Además, Keenflex ha lanzado recientemente la nueva versión de su saco para 3 estaciones. Con un diseño más moderno, soporta temperaturas de hasta -18ºC, y es espacioso, resistente y cómodo. Las cremalleras dobles, a izquierda y derecha facilitan mucho su apertura y permiten unirlo a otro saco para dormir en pareja. Un saco de dormir barato pero muy práctico todo multitud de ocasiones.

Keenflex 3 estaciones (Nueva versión)

Saco compacto Lixada

Saco de dormir ultraligero y a precio económico.

Muy compactable y liviano.

Tela transpirable y suave.

Se puede acoplar a otro.

Un poco estrecho para personas voluminosas.

Lixada es una marca que ofrece artículos deportivos con una muy buena relación entre calidad y precio. Su saco de dormir rectangular es un estupendo ejemplo de ello.

Llama la atención por ser un saco de dormir muy ligero ya que pesa poco más de 700 gramos. Además, se puede guardar en una bolsa con correas de compresión que permiten reducir el paquete al mínimo. Es por tanto muy cómodo de llevar en la mochila, donde ocupa muy poco espacio, y se adapta muy bien a diferentes ocasiones: acampada, viajes, picnics…

El material exterior es de nilon y la tela interior muy suave y transpirable. Su relleno de poliéster le confiere una temperatura de confort de 15ºC, por lo que es adecuado para temperaturas más bien suaves, de primavera a otoño. Por otro lado la cremallera se puede abrir completamente, lo que te permite utilizarlo también a modo de manta, así como unirlo a un segundo saco para formar uno doble, si quieres dormir en pareja.

Hay diferentes colores para elegir y, además, el saco de dormir ultraligero Lixada está muy bien de precio. Ideal cuando tienes poco espacio en el equipaje y para pernoctar de forma cómoda y cálida, ya sea en una tienda de camping o en un albergue mientras recorres el Camino de Santiago.

  • Temperaturas confort/límite: 15ºC/9ºC.
  • Medidas: 190 x 75 cm.
  • Cierre con velcro en la parte superior.

Saco de dormir doble Mcota

Se puede dividir y se adapta a muchas ocasiones.

Muy amplio.

Tejidos cálidos y suaves.

Convertible en dos sacos.

No es para frío extremo.

El saco de dormir doble Mcota es ideal para ir de camping o para llevar en la autocaravana pero también es perfecto, por ejemplo, para utilizarlo en casa cuando vienen invitados.

Tiene una anchura de 150 cm, en general suficiente para que quepan cómodamente dos personas. Dispone de cremalleras antienganchones en ambos lados, de modo que cada miembro de la pareja puede entrar y salir por el suyo con facilidad. Además es posible abrirlas completamente y convertir en dos sacos separados o en dos edredones. Esto es algo que amplía mucho las situaciones en las que podéis usarlo.

El saco permite dormir bien con temperaturas frescas (sin llegar a muy frías), gracias a los materiales empleados en su confección. El tejido exterior es de poliéster resistente al agua y transpirable mientras que el interior de franela de algodón cepillado es muy suave y agradable al tacto. Por otro lado el relleno de fibras sintéticas consigue un óptimo aislamiento térmico de primavera a otoño. Además es muy ligero para su tamaño, apenas 3,2 kg.

El saco Mcota está disponible en diferentes colores y cuenta con una gran relación calidad-precio. Por sus características y por las posibilidades que ofrece es, sin duda, uno de los mejores sacos de dormir dobles que se pueden encontrar actualmente.

  • Temperatura confort/límite: 15º C / 5º C.
  • Medidas: 220 x 150 cm.
  • Incluida bolsa de compresión con correa.
  • Fácil de compactar.

Saco doble Mcota

Una alternativa es este saco de dormir doble económico:

Saco de dormir doble barato
SACO DORMIR DOBLE FUNDANGO
  • Para temperaturas suaves.
  • Convertible en dos sacos individuales.
  • Ligero y con bolsa de compresión incluida.
  • Varios colores.
  • Dimensiones aprox.: 220 x 150 cm.

Además de un buen saco de dormir, hay otros accesorios del equipo de trekking que pueden ser imprescindibles para disfrutar de tus excursiones y rutas. Te los contamos en estos artículos:

¿Qué saco de dormir elegir?

La elección de tu saco para dormir depende principalmente del uso que le vas a dar. Si por ejemplo vas a realizar una travesía de montaña de varios días durmiendo en tienda o en refugios, necesitas un saco ligero y que ocupe poco en la mochila, además de capaz de abrigarte ante temperaturas previsiblemente frías. En cambio, si tu plan es pasar unos días de verano en un camping, un saco más sencillo y que transpire bien puede ser el adecuado.

Aunque la mayoría de sacos son unisex, en ocasiones algunos modelos se fabrican en una versión para mujer y otra para hombre. Suelen presentar algunas diferencias entre sí, como puede ser el tamaño, la anchura o la forma, con la intención de adaptarse a la complexión más habitual en un género y otro. No obstante, creemos que lo ideal es conocer bien nuestras medidas y buscar un saco que se adapte a ellas, independientemente de que esté pensado para mujer u hombre.

Finalmente, el precio es, por supuesto, otro factor importante a tener en cuenta. Si bien depende de tu presupuesto, siempre es recomendable comprar sacos de dormir de calidad, aunque suponga pagar un poco más. El saco te durará probablemente más años y, además, te aseguras de que va a cumplir su cometido y no te va a fallar a la hora de la verdad, durante tus excursiones, viajes y aventuras.

Rango de temperaturas de los sacos de dormir

El rango de temperaturas de un saco de dormir es una de las características más importantes a tener en cuenta ya que determina su calidez, es decir, las condiciones de temperatura que soporta con eficiencia y bajo las cuales se puede utilizar con seguridad.

El fabricante tiene que detallar en las especificaciones del saco el rango de temperaturas del mismo. Generalmente este rango viene determinado por tres valores:

  • Temperatura de confort. Es la temperatura hasta la cuál el usuario no siente frío, estando en posición relajada y sobre la espalda.
  • Temperatura límite de confort. Entre la temperatura de confort y la temperatura límite de confort, el usuario también puede sentir un nivel de calor confortable pero para ello es necesario ponerse en posición acurrucada o fetal. Por debajo de la temperatura límite puede empezar a sentirse frío.
  • Temperatura extrema. Es la temperatura a la que el usuario comenzará a sentir mucho frío, con el peligro incluso de que se produzca una hipotermia. Por esto se recomienda no exponerse nunca a la temperatura extrema del saco.
qué es el rango de temperaturas saco de dormir

Es necesario recordar que la percepción del calor y el frío es bastante subjetiva y depende de cada persona. A menudo también varía entre mujeres y hombres. Por tanto estos valores, basados en los estudios que hacen los fabricantes, deben considerase como una media general y pueden no coincidir exactamente con las sensaciones que tengas al utilizar el saco.

Además, es muy recomendable que el rango de temperatura venga acompañado de algún certificado de calidad, por ejemplo el de la normativa europea, ya que así sabes que estás comprando un saco que cumple con los estándares de seguridad.

¿Qué tipos de sacos de dormir hay?

Existen en el mercado sacos de dormir de diferentes tipos y con distintas características: desde los que están diseñados para soportar las duras condiciones de alta montaña hasta los que se utilizan para pernoctar en un camping en verano. A la hora de comprar uno, debes pensar en primer lugar, lógicamente, en qué uso vas a darle y bajo qué temperaturas prevés utilizarlo.

Aunque puede ser fácil perderse entre tantos modelos de sacos, es posible diferenciarlos por varias características. Por ejemplo las estaciones de uso, el relleno y la forma.

SACOS DE DORMIR SEGÚN LAS ESTACIONES DE USO

Los sacos de dormir se fabrican con diversos materiales que les confieren una mayor o menor capacidad para aislarlos del frío exterior y mantener el calor dentro. En función de eso nos podemos encontrar con sacos pensados para su uso en diferentes estaciones del año:

  • Sacos de dormir 4 estaciones.

También llamados sacos de dormir de invierno, pueden soportar temperaturas muy frías. Con ellos es posible dormir de forma confortable en invierno o con temperaturas muy bajas, a menudo, incluso bastante por debajo de los 0ºC. Para conseguirlo llevan más material aislante y partes ajustables (como capuchas y solapas), pero a cambio suelen ser más caros, pesados y voluminosos.

  • Sacos de dormir 3 estaciones.

Pensados para cuando las noches son frescas, sin llegar a ser extremadamente frías y, en general, desde primavera a otoño. Más ligeros que los de invierno, son versátiles y se adaptan muy bien a multitud de ocasiones.

  • Sacos de dormir de verano.

También llamados sacos de dormir tipo sábana, no tienen mucho relleno aislante y se fabrican pensando más bien en la transpirabilidad. Suelen ser muy ligeros e ideales, por ejemplo, para las noches de verano en el camping con temperaturas suaves.

Para distinguir entre unos y otros hay que fijarse en las especificaciones del fabricante que indican el rango de temperaturas para el que ha sido diseñado el saco. Sobre este rango de temperaturas hablaremos un poco más adelante.

Forceatt

SACOS DE DORMIR SEGÚN EL RELLENO

El tipo de relleno es una de las características principales que determina la capacidad de aislamiento del saco. Aquí se pueden destacar principalmente dos tipos de relleno, el plumón y el sintético, cada uno con sus ventajas e inconvenientes.

  • Sacos de dormir de plumas / plumón.

Generalmente el relleno de plumas es más eficiente protegiendo del frío, por lo que es habitual encontrarlo en los sacos de invierno. También tienen la ventaja de que son muy ligeros y compactables por lo que son ideales si buscas reducir el peso lo máximo posible.

Por contra son más caros, tardan más en secarse y requieren más cuidados para que se mantengan bien y no pierdan sus propiedades.

Hay que tener en cuenta que estamos hablando de un producto de origen animal ya que el plumón suele ser de ganso, oca o pato.

  • Sacos de dormir con relleno sintético.

Utilizan materiales artificiales para aislar del frío, generalmente fibras de poliéster. Resisten mejor la humedad que los sacos de plumas, requieren menos mantenimiento y también suelen ser más económicos.

En el lado de las desventajas hay que destacar que suelen ser más pesados y que no soportan temperaturas tan bajas como los de plumas.

SACOS DE DORMIR SEGÚN LA FORMA

La forma del saco de dormir también determina, en gran parte sus cualidades y su uso. Los sacos más habituales que nos podemos encontrar según su forma son:

  • Sacos de dormir tipo momia o sarcófago.

Los sacos tipo momia son más estrechos en la zona de los pies que en la de los hombros. El objetivo de esto es reducir el espacio en el interior para que haya menos aire que calentar con el cuerpo y sean más eficientes manteniendo el calor. Suelen ser, por tanto, los más indicados cuando las temperaturas sean bastante frías, en montaña, etc.

Tienen también las ventajas de que, al utilizar menos material, son más ligeros y se enrollan y guardan más fácilmente. En el lado contrario, algunas personas pueden encontrarlos más incómodos ya que tienen muy poco espacio en la zona de las piernas y reducen la libertad de movimientos en el interior.

  • Sacos de dormir rectangulares.

Los sacos rectangulares tienen la misma anchura en toda su extensión. Esto hace que, al haber más aire en su interior que necesita ser calentado, no sean tan cálidos como los de tipo momia. Habitualmente tampoco cuentan con capucha para resguardar la cabeza y son algo más pesados.

Sacos de dormir rectangulares

Su principal ventaja residen en la libertad de movimientos que permiten, también para las piernas, por lo que suelen ser una buena opción para dormir plácidamente en campings o en acampadas con temperaturas suaves.

  • Sacos de dormir dobles.

Son una versión de los sacos rectangulares. Se caracterizan por ser los suficientemente grandes para que en su interior quepan dos personas. Por lógica serán bastante pesados y voluminosos como para llevar en una mochila así que su uso más habitual será el de pernoctar en pareja en campings, en la autocaravana…

  • Sacos de dormir con otras formas.

También es posible encontrar en el mercado sacos de dormir con otras formas diferentes como, por ejemplo, forma de huevo, semirectangular, con perneras…  Suelen estar a medio camino entre los tipo momia y los rectangulares, y combinan las ventajas y desventajas de ambos.

Características de los sacos de dormir

Además del rango de temperaturas que ya hemos comentado, cuando vayas a escoger un saco de dormir es importante fijarse en otras de sus características como los materiales de los que están fabricados o el tamaño.

¿DE QUÉ ESTÁN FABRICADOS LOS SACOS DE DORMIR?

Los materiales más utilizados para producir los sacos de dormir son sintéticos como el poliéster, el nylon y similares. Se caracterizan por ser bastante ligeros y resistentes a las condiciones ambientales. Sin embargo, como en todo, existen diferentes calidades por lo que algunos sacos están mejor preparados para soportar la humedad exterior o para ofrecer una buena transpirabilidad. Igualmente importante es la resistencia del material ante los desgarrones y roturas.

Para el relleno aislante, como ya hemos visto, los materiales que más se emplean son las plumas y las fibras sintéticas. Cuanta más cantidad de relleno tenga el saco, más bajas son las temperaturas que puede soportar. Lógicamente esto también aumenta su peso y su precio. En algunos modelos de sacos es posible ajustar el relleno y moverlo hacia la zona que quieras para dormir con la mayor comodidad.

El algodón es otro material que también se utiliza a veces, especialmente para la parte interior del saco, la que está en contacto con el cuerpo. Se caracteriza porque suele ser suave y agradable al tacto, por lo que la sensación de confort dentro del saco es mayor.

EL TAMAÑO DEL SACO DE DORMIR

Las medidas de los sacos de dormir varían, como es lógico, entre modelos y marcas. Algunos sacos se ofertan solo en un único tamaño mientras que en otras ocasiones puedes escoger entre varios: corto, regular, XL… Los sacos para adultos suelen medir entre 180 y 220 cm de largo, por norma general. Además también tienes que fijarte en la anchura de la zona de los hombros, caderas y pies (que es diferente en los sacos tipo momia).

Para elegir el tamaño de saco que necesitas lo más aconsejable es seguir las recomendaciones del fabricante o las de otros usuarios. No obstante, de forma orientativa, podemos decir que para el no te resulte ni demasiado pequeño ni demasiado grande, la longitud del saco de dormir debe ser, aproximadamente, unos 20 o 30 centímetros mayor que tu estatura.

LAS CREMALLERAS

Es fundamental que las cremalleras del saco de dormir sean de buena calidad. En primer lugar, tienen que permitir la entrada y salida del saco de forma rápida y sencilla. Para ello lo ideal es que se deslicen con suavidad y tengan algún sistema que impida los molestos enganchones con la tela. También es recomendable que tengan tiradores dobles y que se puedan abrir y cerrar en las dos direcciones (por si quieres, por ejemplo, abrir solo la parte de abajo para sacar los pies).

Además tienen que evitar que se escape el calor a través de ellas. Por tanto, es bastante habitual que la cremalleras vengan acompañadas de un cierre de velcro o corchete en su parte final para impedir que el frío se cuele por ahí.

La posición de la cremallera puede variar en función del modelo de saco aunque la mayoría de las veces se encuentra en uno de los laterales. En algunos sacos de dormir es posible escoger si quieres la cremallera en el lado izquierdo o en el derecho, ya sea por preferencia personal o porque se trate de un saco acoplable, es decir, que lo puedes unir a otro con la cremallera en lado contrario para dormir en pareja.

También existen sacos que se abren por la parte del frente mediante una cremallera diagonal con la cual se consigue una gran apertura y se facilita el acceso y salida. Otros tienen cremalleras que abren por completo todo el perímetro del saco y lo convierten en un práctico edredón.

LA CAPUCHA

La capucha de un saco de dormir tiene como misión evitar que se escape el aire del interior por la zona de la cabeza y mantener, por tanto, el calor y el confort. Para ello suelen contar con uno o varios cordones de ajuste con los que puedes adaptarla según necesites.

Casi todos los sacos de dormir estilo momia disponen de capucha, al estar pensados para condiciones más frías, mientras que no es tan habitual encontrarla en los sacos rectangulares.

También en su parte superior, algunos sacos de dormir disponen de cierres especiales en la zona del cuello para sellar los posibles huecos por donde pueda entrar el frío. Otros incluyen un compartimento en el que es posible introducir una pequeña almohada y hacer que tus noches de acampada sean aún más cómodas.

BOLSILLOS

Muchos sacos de dormir cuentan con bolsillos y compartimentos, generalmente internos, para guardar objetos pequeños. De este modo artículos como, por ejemplo, el teléfono móvil o una linterna están más protegidos y tienes acceso rápido a ellos cuando lo necesites.

BOLSA PARA GUARDAR EL SACO DE DORMIR

La mayoría de los sacos vienen acompañados de una bolsa o funda en la que se puede guardar el saco después de enrollarlo, para que así sea más fácil de transportar y esté más protegido de los elementos externos.

Además es muy habitual que esta bolsa disponga de cintas de compresión, mediante las cuales se puede compactar mucho más el paquete, consiguiendo que ocupe menos espacio. Esto es importante, especialmente si vas a llevar el saco de dormir en la mochila.

¿Qué mantenimiento necesita un saco de dormir?

Un saco de dormir es un producto delicado que requiere ciertos cuidados y mantenimiento para que permenzca en perfecto estado durante mucho tiempo, sin perder sus cualidades.

En lo que se refiere a su almacenamiento estos son algunos consejos:

  • Guardarlo en la bolsa de compresión solo cuando lo lleves en la mochila.
  • Para almacenarlo en casa es mejor introducirlo en una bolsa más amplia, tipo malla, para que el saco pueda «respirar». Estas bolsas a menudo vienen junto a los sacos de plumas y si no, se pueden comprar aparte.
  • No guardarlo enrollado ya que puede dar lugar a que el relleno adopte formas simétricas que le hagan perder su eficiencia ante el frío. Es mejor meterlo «de cualquier manera», empezando por la parte más ancha, para que las fibras o las plumas permanezcan bien distribuidas.
Por otro lado, siempre es recomendable ventilar el saco de dormir después de utilizarlo, extendiéndolo sobre alguna superficie. El objetivo es evitar la aparición de hongos y de malos olores, pero hay que tener cuidado de no exponerlo directamente al sol ya que los materiales pueden dañarse por el calor y afectar a sus propiedades, con lo que el saco dejaría de ser útil.
Cómo lavar un saco de dormir

¿Se puede lavar un saco de dormir?

Los sacos de dormir se pueden lavar aunque, para no estropearlo, es mejor hacerlo las menos veces posible y utilizando los productos adecuados. Y, por supuesto, hay que seguir las indicaciones del fabricante al respecto del lavado y mantenimiento. Es posible utilizar los servicios de profesionales para hacerlo pero, si decides lavarlo tú, estos son algunos consejos.

  • Lavado a mano.

Si no está demasiado sucio se puede lavar a mano, utilizando una esponja o paño húmedo para limpiar las zonas donde existan manchas. Para los sacos con relleno sintético bastaría con usar agua caliente y jabón o detergente suave que no sea abrasivo. Cuando se trate de un saco de plumas, es necesario utilizar algún jabón específicamente creado para ello. Los puedes encontrar en tiendas especializadas.

Una vez limpio, hay que aclarar el saco con agua para eliminar los restos de detergente y dejarlo secar al aire a temperatura ambiente.

  • Lavado a máquina.

El lavado a máquina es poco aconsejable debido a la delicadeza del los tejidos y del relleno que podrían encoger o romperse. Por tanto, solo debe realizarse cuando realmente el saco esté muy sucio, desprenda malos olores, etc.

Deben utilizarse, de nuevo, detergentes no agresivos (que sean específicos, en el caso de los sacos de plumas) y utilizar programas de lavado suaves con agua tibia. No hay que echar nunca suavizante ya que este puede estropear los tejidos.

Hay que introducirlo en la lavadora con todas las cremalleras cerradas y con la membrana a prueba de agua hacia adentro. Una vez finalizado el lavado, es buena idea exprimirlo varias veces antes de sacarlo del tambor para terminar de expulsar el agua sobrante.

Aunque se puede utilizar una secadora (siempre a temperaturas inferiores a 40º) es mejor dejar que el saco se seque al aire libre, colocándolo extendido de forma horizontal y agitándolo un poco de vez en cuando. Recuerda que siempre tiene que estar alejado de fuentes de calor y que no debes guardarlo hasta que esté completamente seco.

¿Dónde comprar sacos de dormir online?

Si no has encontrado el saco de dormir que necesitas, no está disponible el modelo que te gusta o quieres seguir comparando precios y ofertas, te recomendamos mirar también en estas tiendas on-line de montaña. En ellas encontrarás una amplia variedad de sacos de dormir con diferentes características.

Esperamos que te haya servido de ayuda nuestra selección de los mejores Sacos de Dormir que puedes encontrar en 2023.

Si lo deseas puedes hacernos llegar tus preguntas y comentarios a través del formulario de CONTACTO.