Los mejores Bastones de Trekking de 2025

Hombre caminando por una montaña con un par de bastones de senderismo

Los bastones de trekking son un elemento muy importante que hay que llevar en tu equipo cuando vayas a practicar actividades en la montaña o al aire libre como, por ejemplo, senderismo, trail running o marcha nórdica.

Los bastones te ayudan a mejorar el equilibrio, aumentan tu seguridad, y consiguen que tus piernas sufran menos

Unos buenos bastones de senderismo deben de ser cómodos y seguros. Para ayudarte a elegir unos, vamos a ver en este artículo algunos de los mejores bastones de trekking que se pueden encontrar en 2025.

Existen diferentes tipos de bastones y se diferencian fundamentalmente por la manera en que se despliegan (telescópicos o plegables) y por los materiales con que se han fabricado (carbono o aluminio).

La elección depende del uso que vayas a darles: hay bastones para excursiones sencillas, para trekkings más complicados, para marcha nórdica… También hay que considerar aspectos como si quieres que pesen lo menos posible o que se puedan guardar con facilidad en la mochila de trekking .

He escogido modelos de diferentes marcas, características y precios para que puedas encontrar los que necesitas ya que los mejores serán aquellos que más se adapten a ti, en función de la actividad que realices, de tu presupuesto, gustos personales, etc.

Además, al final del artículo tienes algunos consejos que es interesante conocer antes de comprar.

Mejores bastones de senderismo:

Atacama, diferentes modelos de bastones de senderismo para todos los gustos

Los bastones de trekking Atacama son una gama completa que destaca por su buena relación calidad-precio.

Puedes elegir entre: 

  • bastones de aluminio (muy resistentes).
  • bastones de carbono (muy ligeros, ideales para trail running).
  • bastones mixtos de aluminio y carbono telescópicos.
  • bastones mixtos de aluminio y carbono plegables.

Por tanto, hay diferentes opciones para que puedas escoger los que mejor encajen con tus preferencias o con el uso que vayas a darles.

Están fabricados con materiales de calidad (aluminio 7075, carbono 3K) y su ajuste es fácil. Alcanzan hasta 135 cm de longitud.

Al caminar se nota su estabilidad y también la sensación de que amortiguan bien los impactos (los bastones de trekking de carbono tienen función «antishock»).

La empuñadura de corcho es cómoda y absorbe el sudor, facilitando un buen ,agarre en todo momento.

Además vienen acompañados de un conjunto de puntas y rosetas intercambiables para diferentes superficies (barro, nieve, rocas…). Son fáciles de poner y quitar, y gracias a ellas los bastones se pueden usar en prácticamente todas las situaciones que imagines.

Sin duda, son unos bastones muy versátiles y se adaptan a todo tipo de senderistas. Y no olvidemos que están muy bien de precio.

  • Peso variable según modelo (500 gr. el par aproximadamente).
  • Los bastones plegables se pueden reducir hasta una medida de 36 cm.

Ligeros y resistentes.

Mango ergonómico de corcho.

Se adaptan a todos los terrenos

Puntas de tungsteno mejorables.

Bastones de trekking Atacama

Bastones de trekking plegables baratos Atacama
ALUMNIO + CARBONO PLEGABLES
Bastones de senderismo de alumino y carbono Atacama con rosetas, puntas y funda de transporte
ALUMNIO + CARBONO TELESCÓPICOS

Black Diamond Trail Trek, bastones de trekking resistentes y robustos

Los Trail Trek son unos bastones de trekking de calidad como es habitual en la compañía Black Diamond.

El material de las varillas es aluminio por lo que son resistentes y la sensación es de estabilidad y robustez. También son ligeros y pesan menos de 500 gramos el par.

Son bastones telescópicos de 3 tramos que se pueden extender a una longitud de entre 64 y 140 cm, un margen muy amplio así que se pueden adaptar prácticamente a cualquier estatura.

La fijación de los segmentos es muy rápida y fácil ya que se hace con unos cierres FlickLock de palanca que solo hay que empujar para abrir y cerrar.

Los mangos son de espuma suave antideslizante y tienen una extensión hacia abajo que me parece muy práctica ya que permite agarrarlos de ahí en una subida pronunciada sin tener que acortarlos. Por su parte, la dragonera de nylon también se nota también muy cómoda.

Las puntas metálicas de carburo son muy resistentes y se pueden intercambiar. Además los bastones vienen con rosetas para barro y nieve. Las puntas de goma para caminar sobre asfalto no vienen incluidas pero se pueden pedir por separado.

Son muy polivalentes, unos bastones de senderismo perfectos tanto para excursiones sencillas como para travesías largas en todo tipo de condiciones, y están bien de precio teniendo en cuenta el prestigio de la marca.

  • Longitud máxima: 140 cm.
  • Peso: 490 gramos (el par).

Sistema de ajuste rápido.

Mango extendido para subidas pronunciadas.

Ligeros y resistentes (aluminio).

Sin puntas de goma para asfalto.

Black Diamond Trail Trek

Leki Legacy Lite, bastones cómodos para senderismo, Camino de Santiago, etc.

Desde hace bastantes años Leki es una de las mejores marcas de bastones de trekking y su modelo Legacy Lite es una buena muestra.

Son bastones de aluminio duradero, diseñados para resistir, robustos y se sienten muy estables al caminar. Se pueden extender hasta un máximo de 135 cm y el ajuste de los tramos se hace de forma muy fácil y rápida, gracias a unos cierres exteriores de abrazadera muy seguros que sujetan con fuerza.

Destacan también por la comodidad de su empuñadura. Es ergonómica y tiene la superficie redondeada en la parte superior para hacer más confortable el agarre, especialmente en los descensos. La correa de seguridad para la mano es transpirable, ajustable y de tacto suave.

Los bastones vienen con unas rosetas para el barro intercambiables para utilizar cuando caminas por diferentes superficies: asfalto, barro…

Por sus características son muy polivalentes y se adaptan a muchas actividades, desde senderismo y trekking en montaña, hasta largas caminatas. Son, por ejemplo, ideales si buscas unos buenos bastones para hacer el Camino de Santiago.

Y como añadido, otro de sus grandes atractivos es que se encuentran entre los bastones de senderismo con mejor calidad-precio de la prestigiosa marca alemana.

  • Peso (par): 510 gr.

Empuñadura muy cómoda.

Estables y robustos.

Ajuste rápido y fácil.

Sin tapones para asfalto.

Alpin Loacker, bastones de senderismo con gran relación calidad-precio

Los bastones de senderismo telescópicos Alpin Loacker destacan por ofrecer un gran rendimiento manteniendo un precio más que atractivo.

Están fabricados en aluminio ligero (tan solo pesan 584 gr el par). Pero también son resistentes , lo que incrementa la seguridad y estabilidad en terrenos técnicos como zonas con rocas, etc.

Además vienen acompañados de varias puntas de goma  y rosetas intercambiables que posibilita usarlos para caminar en diferentes superficies: barro, nieve, asfalto…

Son fáciles de ajustar a la altura que necesites y se pueden extender desde 105 a 135 cm aproximadamente. Un margen bastante amplio que permite usarlos a personas de casi cualquier estatura.

Cuando están recogidos apenas miden 65 cm, por lo que ocupan muy poco y se pueden llevar cómodamente en la mochila.

El mango es ergonómico y de corcho por lo que absorbe el sudor y evita los malos olores. Ideal para días de calor o humedad. Por su parte, la correa ajustable contribuye a una buena sujeción de los bastones.

Los bastones vienen con una bolsa de transporte incluida para poder transportarlos juntos y que no ensucien la mochila.

Como añadido, la marca Alpin Loacker ofrece una garantía de dos años, lo que da idea de la gran confianza que tienen en su producto.

Si buscas unos bastones de trekking con gran relación calidad-precio son, sin duda, una estupenda opción.

De aluminio resistente y ligero.

Regulación de altura amplia.

Varias puntas y rosetas.

Algo más ruidosos que otros.

Alpin Loacker

Leki Khumbu AntiShock, bastones de montaña con amortiguación en la empuñadura

A los bastones de trekking Leki Khumbu Anthishock, se les puede considerar unos todo terreno.

Una de sus principales características es que incorporan un sistema «antishock» de suspensión dinámica que amortigua los impactos al apoyarlos en el suelo, lo cuál permite que las articulaciones sufran menos. Ideal para caminar durante muchos kilómetros sin sentir molestias.

Son ligeros, robustos y estables, incluso en terrenos difíciles gracias a que están fabricados con aluminio endurecido.

Son telescópicos, se pueden regular para unas medidas de entre 110 y 145 cm y sus tres segmentos recogidos se quedan en unos 70 cm. Por su parte, el sistema de cierre es muy rápido y se puede hacer incluso con guantes.

La empuñadura, de corcho natural, es muy cómoda de agarrar y el material absorbe bien la humedad de las manos. Esto incrementa la seguridad, al igual que la correa, que se puede desbloquear rápidamente si es necesario.

La punta es corta, de metal duro, apta para multitud de superficies y además es flexible y permite que se le puedan colocar rosetas de diferentes tamaños.

Por su calidad y resistencia son perfectos en prácticamente todo tipo de trekkings y, en especial, para personas de peso elevado.

  • Peso (par): 568 gramos.

Estables y robustos (aluminio).

Ligeros y fáciles de ajustar.

Empuñadura cómoda y correa segura.

Puntas de goma y rosetas no incluidas.

Glymnis, bastones de senderismo plegables que ocupan muy poco

Los bastones de trekking plegables Glymnis son una opción muy interesante para senderistas ocasionales o que estén comenzando y que busquen unos que ocupen poco en la mochila, sin gastar demasiado.

Están fabricados en cinco segmentos con una aleación de aluminio y zinc que los hace muy resistentes a los impactos y la presión sin excederse con el peso.

Su altura máxima es de 130 cm y plegados ocupan tan solo 36 cm, lo que permite transportarlos con facilidad.

Su sistema de montaje puede resultar un poco complicado la primera vez pero, como con todo, se trata de hacerse con él y además la marca proporciona un video explicativo muy práctico.

La empuñadura ergonómica es de espuma EVA de alta densidad, antideslizante y que absorbe la humedad de las manos en verano y además tiene un tacto suave.

Además vienen con diferentes accesorios como rosetas para barro o nieve y tapones de goma para diferentes superficies según su dureza.  De este modo son muy versátiles y se pueden usar en multitud de situaciones.

Como he comentado, además son bastante económicos y por su precio será difícil encontrar otros con su calidad y polivalencia.

  • Peso: menos de 600 gramos.

Robustos y de aluminio resistente.

Solo 36 cm de largo cuando están plegados.

Muy buen precio.

Al principio puede costar un poco montarlos.

Otros bastones similares que te pueden interesar son estos de la marca Alpin Loacker:

Alpin Loacker
ALPIN LOACKER
  • Dos versiones: aluminio y carbono.
  • Plegables, ligeros y resistentes.
  • Muy buena relación calidad-precio.
  • Bolsa de transporte, rosetas y puntas incluidas.

Si aún no has encontrado los que necesitas, no está disponible el modelo que te gusta o quieres seguir comparando precios, puedes mirar también en estas tiendas on-line:

Ventajas de utilizar bastones de senderismo

Usar bastones de trekking para andar en la montaña o en la naturaleza tiene importantes beneficios:

  • Reducen la carga que soporta la zona inferior del cuerpo y la reparten con la superior. Así el esfuerzo que haces está mejor distribuido y tus piernas, rodillas y pies sufren menos.
  • Te dan mayor equilibrio y seguridad ya que son un apoyo extra cuando transites por zonas de cierto riesgo como al descender o ascender pendientes inclinadas, cruzar ríos…
  • Se pueden utilizar para apartar o esquivar obstáculos del camino como, por ejemplo, las ramas de los arbustos en un sendero estrecho rodeado de vegetación.
  • Llegado el caso podrían servirte para defenderte del ataque de algún animal.

Te pude interesar nuestro artículo relacionado sobre Accesorios de Seguridad en la Montaña.

¿Cómo usar los bastones de trekking?

Utilizar unos bastones de montaña no es complicado pero hay que tener en cuenta algunos consejos para hacerlo de forma cómoda y segura.

  • La longitud del bastón debe ajustarse de manera que, al sujetarlo, el brazo quede en un ángulo recto. Si subes una pendiente tienes que acortarlo para así aprovechar mejor la fuerza de impulso. En las bajadas hay que alargarlo lo necesario para poder descender con mayor seguridad.
  • Las dragoneras sirven para sujetar mejor los bastones y que no se escapen de la mano aunque es recomendable no usarlas en las bajadas por si se produce una caída y hay que poner las manos para amortiguarla.
  • Al caminar, lo ideal es ir alternando el bastón de una mano con el paso de la pierna contraria e ir utilizándolos para impulsarte o como apoyo cuando te muevas por zonas complicadas, irregulares, descensos…

¿Cómo elegir unos buenos bastones para trekking?

Cuando vayas a comprar unos bastones de senderismo o montaña la elección depende de aspectos como el tipo de actividad que vayas a realizar o la frecuencia con la que los vas a usar. Para decidir tienes que tener en cuanta características como su peso, resistencia, tamaño, la forma en que se extienden y se recogen… y escoger los que mejor se adapten a tus necesidades.

Existen diversos modelos de bastones de trekking y para diferenciarlos hay que fijarse principalmente en si son plegables o telescópicos y en los materiales de los que están hechos. También son importantes otros detalles como la empuñadura o la punta.

Tipos de bastones de senderismo

El cuerpo principal de los bastones suele estar dividido en varios tramos o segmentos, generalmente tres aunque también pueden ser dos. Esto permite hacerlos más pequeños para facilitar su transporte.

Según el sistema que se utilice para unir los tramos es posible diferenciar entre bastones telescópicos y plegables.

Bastones senderismo ligeros

En los bastones de trekking telescópicos los segmentos se encajan unos dentro de otros y pueden extenderse o recogerse para ponerlos a la longitud que necesites en función de tu estatura o de la inclinación del terreno. Aunque ocupan más que los plegables, tienen la ventaja de que que no hay que montarlos y se ajustan fácilmente. También tienen mayor resistencia.

Bastones de senderismo plegables baratos Glymnis

Los bastones de senderismo plegables son aquellos en los que, como indica su nombre, los segmentos se pueden separar y plegar ya que están unidos por un cable. De este modo son más ligeros y ocupan menos por lo que se pueden llevar en el interior de la mochila o de la maleta en los viajes. Por contra el ajuste a veces es más complicado y en algunos casos no se puede variar su longitud así que tendrás que escoger la medida adecuada para ti.

También existen bastones de un solo tramo, ultraligeros, como es el caso de algunos bastones para marcha nórdica.  No son tan recomendables para hacer trekking por la incomodidad que supone transportarlos ya que no se pueden acortar.

Diferencias entre bastones de carbono y de aluminio

Los dos materiales más utilizados en la fabricación de bastones de montaña suelen ser la fibra de carbono y el alumino.

Los bastones de trekking de carbono destacan por ser tremendamente ligeros y por absorber mejor las vibraciones. Generalmente también son más frágiles que los de aluminio, aunque las aleaciones que se utilizan son cada vez mejores. Son ideales para practicar trail running o marcha nórdica, deportes en los que necesitas que su peso sea reducido.

Los bastones de senderismo de aluminio son más pesados pero también más resistentes y flexibles. Además, también son muy polivalentes y más baratos que los de carbono. Son adecuados para excursiones y trekkings de todo tipo, especialmente si te mueves por terrenos con cierta dificultad y vas a tener que apoyarte con fuerza sobre los bastones.

También existen bastones de montaña híbridos que utilizan los dos materiales, empleando uno u otro en los diferentes tramos, para aprovechar las ventajas de ambos.

Partes de un bastón de trekking

Además del cuerpo principal estas son otras partes de un bastón de senderismo en las que hay que fijarse antes de escoger.

EMPUÑADURA

El mango o empuñadura de un bastón de montaña tiene que ser ergonómica para poder agarrarlo con comodidad y seguridad. Algunos bastones tienen una extensión por debajo que te permite poder sujetarlos por ahí en una subida pronunciada sin necesidad de cambiar la longitud.

Suelen estar fabricadas en materiales como goma EVA, espuma o corcho. Los dos últimos absorben muy bien el sudor de las manos por lo que son ideales para los días de calor.

Leki Khumbu

DRAGONERA

La dragonera de los bastones de trekking es la cinta o correa que va unida a la empuñadura y que se puede colocar alrededor de la muñeca. Sirve para que el bastón no se te escape pero también ayuda a que no tengas que hacer tanta fuerza para sujetarlo, con el consiguiente alivio para las manos. Lo mejor es que sea de tacto suave y de un material que absorba el sudor.

MECANISMO DE BLOQUEO O AJUSTE

El mecanismo de bloqueo es el que se encarga de fijar los diferentes tramos al extender el bastón para que no se muevan. Existen mecanismos internos de rosca pero los cierres externos tipo palanca son más habituales y más fáciles de usar incluso con guantes. También es posible encontrar el sistema de bloqueo de botón que se utiliza sobre todo en bastones plegables.

Mecanismo de bloqueo de pinzas de un bastón de trekking

MECANISMO ANTI-SHOCK

Algunos bastones de trekking llevan un sistema de amortiguación interior (anti-shock) que hace que el impacto al apoyarlo en el suelo sea más suave y los brazos sufran menos. Esto puede ser útil, por ejemplo, para personas con problemas en las articulaciones. Por contra, el mecanismo añade más peso al bastón y se pierde algo de fuerza de impulso en las subidas.

ROSETAS O CESTAS

Las rosetas son las piezas de plástico que se colocan en la parte superior de la punta y que impiden que el bastón de montaña se hunda en el terreno. Existen de varios tipos pero, en general, las pequeñas están pensadas para el barro y las grandes para la nieve. Algunos modelos de bastones vienen con ellas y en otros hay que comprarlas aparte.

Diferentes rosetas y puntas para bastones de montaña

PUNTAS

La punta es la parte que está en contacto con el suelo y por eso tiene que ser resistente. Se suele fabricar con materiales duraderos como el tungsteno u otros metales. Al sufrir desgaste, en muchos casos son intercambiables y se puede pedir otras al proveedor.

Como accesorios también existen tapones o puntas de goma que se colocan sobre la metálica y se utilizan cuando se camina por superficies duras como, por ejemplo, un suelo rocoso o sobre asfalto. Estas puntas impedirán que el bastón resbale al apoyarlo o que queden marcas en el terreno.

Más equipamiento para senderismo y trekking:

Si quieres hacernos alguna pregunta o comentario puedes utilizar el formulario de CONTACTO.